Publicación por Carlos Soler Guerra
Estimada Profesora
Escribo a continuación respuesta a la pregunta planteada con una situación real, la cual paso a detallar y contextualizar:
Odontólogo contratado hace poco más de un año en un proceso donde fue el único entrevistado, ha presentado diversos reclamos y ha presentado reiteradas observaciones en los procesos de auditoria interna, sin verse reflejado esto en procesos de calificación.
Mismo odontólogo, en el contexto de atención dental de usuaria embarazada, tercer trimestre de gestación, sin otros antecedentes mórbidos ni alergias, cursando con cuadro doloroso de origen dentario, le receta metamizol para complementar manejo del dolor. La pareja de usuaria busca en internet su uso en el embarazo y presenta reclamo.
10 oportunidades de mejora:
+ Indagar con odontólogo tratante a qué atribuye la situación descrita (ej: falla por sobrecarga laboral, distracción, falta de conocimiento, etc.) para abordar origen.
+ Reforzar en el equipo que se sigan las guías clínicas de atención. (Para este caso está definido en la guía clínica ministerial que se recomienda paracetamol en caso de indicar analgésico).
+ Generar espacios en las reuniones de equipos para conversar los reclamos de manera de evitar que a otro colega le pasen situaciones similares.
+ Conversar con los equipos involucrados en busca de mejoras frente a la situación presentada.
+ Generar instancias de resolución de situaciones clínicas en reuniones de equipo, tanto para compartir conocimientos como para resolver dudas.
+ Generar una alerta en el sistema de ficha electrónica al momento de realizar una receta de medicamento(s) contraindicado(s) a embarazadas.
+ Fortalecer los programas de capacitación para mantener a los funcionarios actualizados en el quehacer laboral.
+ Fortalecer la comunicación entre los equipos de trabajo, buscando generar la confianza necesaria para consultar dudas con otros compañeros.
+ Fortalecer los procesos de retroalimentación posterior a auditoria interna, haciendo que ésto se vea reflejado en calificaciones de ser necesario.
+ Fortalecer los procesos de selección de personal, estableciendo un mínimo de postulantes a entrevistar (entendiendo que tanto en odontología como en otras áreas, existe una gran masa de profesionales buscando empleo actualmente).
